En el episodio de esta semana haremos un resumen en español de los últimos episodios que publicamos en inglés. Hablamos con Oscar García, Jen Hemphill e hicimos un episodio especial sobre la situación actual del mercado. ¡Espero que les guste!
1er Episodio: Oscar Garcia – Las 5 preguntas que todo latinx debe hacerse para construir su marca personal.
Oscar García es una persona mexicana, y le pregunté ¿Cuál es la cosa que tu has identificado que nos frena a nosotros como latinos que nos frena para seguir para adelante a subir en las carreras de nosotros? A lo que él respondió “el aguante”. Ese aguante nos ayuda, pero también no nos ayuda. Nos frena porque cuando llegamos a un país como Estados Unidos, lo que pensamos inmediatamente es que tenemos que seguir con ese aguante y que tenemos que estar muy felices y agradecidos de estar en este país y de tener un trabajo y de tener un techo, tener un carro, pero ese es un pensamiento que nos frena.
Claro que hay que ser agradecidos por la oportunidad que tenemos, pero también tenemos que saber que ya estamos acá y que tenemos que seguir para adelante.
5 preguntas que uno tiene que responder para poder crecer su marca personal:
- ¿Por qué hacemos lo que hacemos?
- ¿Cuáles son nuestros valores?
- ¿Cuál es la visión en nuestra carrera, en nuestra vida?
- ¿A dónde queremos ir? ¿Por qué queremos ir allá?
- ¿Cuál es la imagen que queremos dar?
2do Episodio: Jen Hemphill – Cómo presupuestar para una vida latinx financieramente más sana
Jen Hemphill es colombiana y se especializa en ayudar a gente con cuestiones de finanzas personales y en presupuestos.
Ella lo primero que dice es que tienes que entender, si estás casado o casada, a la persona con que estás casada. No tienes que entender las deudas que ellos tengan o cuánto gastan, sino tratar de entender por qué esa persona gasta.
La segunda, ¿Cuáles fueron las cosas que funcionaron? Qué si funcionó y qué no funcionó. Y lo más importante, la disciplina.
Podemos llevar el registro de nuestros gastos en una app o con lápiz y papel.
Finalmente hjablamos de la importancia de tener a alguien que nos ayude a seguir para adelante. Que nos ayude a tener responsabilidad y que nos acuerde de la disciplina. Puede ser un amigo o un asesor financiero que se especialice.
3er episodio: Nestor Vargas – Cómo beneficiarnos cuando el mercado está bajo
En el tercer episodio yo comencé a hablar de cómo es que podemos utilizar o pensar este mercado financiero del mercado de acciones que está bajo.
Hay un truco mental que yo le digo a mis clientes con 12 años de asesorar gente y es, ¿Cómo te sientes regalando tus riquezas a otra persona? Porque eso lo que vas a hacer cuando comienzas a vender las inversiones en un mercado bajo.
Otra cosa es que hablamos de convertir las cuentas. Convertir dinero de una cuenta de retiro tradicional a una cuenta de retiro Roth.
En las cuentas tradicionales cuando uno pone dinero, el gobierno lo quita de tus impuestos, o sea que no pagas impuestos en ese dinero, y entonces te deja crecerlo
Esta situación es realmente una oportunidad.
¡Gracias por escuchar el episodio! Espero que les haya gustado y hablamos pronto.